Hemoclasificación
¿Qué es?
La Hemoclasificación es un método para identificar el tipo  de sangre que una persona tiene. Esto permite saber si el tipo de sangre de la persona posee  ciertas proteínas o no, que se les conoce con el nombre de Antígenos, en sus glóbulos rojos (sangre). Los Antígenos  es una  sustancia que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria en cualquier ocasión.

¿En qué consiste el grupo ABO?
La sangre se clasifica con un sistema ABO descubierto por Karl Landsteiner en 1901, siendo así el primer sistema de grupo sanguíneo conocido; su nombre proviene de los tres tipos de antígenos: antígeno A, de antígeno B y 0 sin antígenos. Un dato a resaltar es que para una transfusión de sangre, se emplea el sistema de grupos sanguíneos ABO para hacer coincidir el tipo de sangre del donante con la persona que recibe la transfusión. Las personas con tipo de sangre 0 pueden donar sangre a cualquier persona y se llaman donantes universales. Las personas con tipo de sangre AB pueden aceptar sangre de todos los donantes y se llaman receptores universales. Las personas con tipo A o B puede recibir sangre del mismo tipo de la propia sangre o del tipo O.
 Actualmente este método separa los tipos de sangre en cuatro categorías:
-Tipo A
-Tipo B
-Tipo AB
-Tipo O
Antígenos y Anticuerpos
Los Antígenos y los Anticuerpos se puede decir que están bastante relacionados entre sí. Un antígeno es una sustancia que desencadena  la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria ante un virus o algo. Básicamente  lo podemos llamar como una sustancia como un sistema inmunitario adaptivo. Para explicar un poco mejor un Antígeno suele ser siempre una molécula ajena, una toxina, una bacteria, un virus de gripe o algo así. Entonces una vez dentro del cuerpo atrae y se une con alta afinidad a un anticuerpo específico. Esto nos lleva a los Anticuerpos: Cada anticuerpo es capaz de lidiar específicamente con un único antígeno. Los anticuerpos, también conocidos como Inmunoglobulinas estos anticuerpos se encuentran de forma soluble en la sangre que son usados para identificar y neutralizar elementos extraños como bacterias y virus. Entonces los anticuerpos se encargan de neutralizar cualquier antígeno que entra al cuerpo y adaptarse a el de forma inmunitaria adaptiva.
Cuadro de las interacciones de los grupos sanguíneos
Descripción: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b9/ABO_blood_type-es.svg/800px-ABO_blood_type-es.svg.png
Sistema de factor sanguíneo Rh
El factor Rh es una proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos y que también sirve para detectar su tipo de sangre, sea positiva o negativa, ya sea A+ o A- o los demás tipos de sangre.
El Rh positivo son aquellas personas que presentan dicha proteína en su Rh, y negativa quienes no presentan la proteína.  Así de simple.
  • Rh+ (positivo), si usted tiene proteínas de la superficie celular
  • Rh- (negativo), si usted no tiene proteínas de la superficie celular
Herencia de grupos sanguíneos
Existen cuatro tipos de sangre: O, A, B y AB. Independientemente del tipo de sangre, todas las personas tienen un factor Rh positivo o negativo dependiendo de las características de su sangre.
El Rh está determinado por un antígeno. Cuando la sangre de una persona posee una proteína (antígeno D) en la superficie de los glóbulos rojos, su factor Rh será positivo, cuando esta proteína no esté presente su factor Rh será negativo. La mayoría de las personas (un 85%) son Rh positivas.

El bebé puede heredar el grupo sanguíneo y factor de alguno de sus padres o una combinación de ambos como se muestra en la tabla.
La herencia del Rh se compone de dos genes, uno se hereda de la madre y el otro del padre y sigue un patrón común. El gen Rh positivo es dominante, es decir que incluso cuando se combina con un gen Rh negativo, el positivo prevalece.
Si una persona tiene los genes + +, el factor Rh en la sangre del bebé será positivo.
Si una persona tiene los genes + – , el factor Rh en la sangre del bebé será positivo.
Si una persona tiene los genes - – , el factor Rh en la sangre del bebé será negativo.



Procedimiento de Hemoclasificación y su utilidad  
Para realizar este procedimiento se necesita una muestra de sangre de la persona. Con esto el examen puede determinar el grupo sanguíneo de tipificación ABO. La muestra de sangre se mezcla con anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B. De esta forma, la muestra pasa a una revisión para observar si los glóbulos sanguíneos se pegan o no. Si los glóbulos rojos permanecen juntos, eso significa que la sangre reaccionó con uno de los anticuerpos. 

El segundo procedimiento se le llama prueba inversa. La parte liquida de la sangre sin células (el suero) se combina con la sangre que se sabe que pertenece a tipo A o al tipo B.  Las persona con sangre tipo A tienen anticuerpo anti-B. Las personas de sangre tipo B tienen anticuerpo anti-A. Entonces por deducción el tipo de sangre O contiene ambos tipos de anticuerpos.
Estos dos pasos pueden determinar su tipo de sangre. La determinación del Rh usa un método similar a la tipificación ABO. Cuando se realiza la determinación del tipo de sangre para ver si usted posee el factor Rh en la superficie de sus glóbulos rojos,  los resultados son uno de estos:
-Rh+ (positivo), si usted tiene proteínas de la superficie celular
-Rh- (negativo), si usted no tiene proteínas de la superficie celular
Utilidad
La determinación del grupo sanguíneo se hace para que usted puede recibir una transfusión de sangre o un trasplante de manera segura. Su tipo de sangre debe coincidir cercanamente con el tipo de sangre de la sangre que usted está recibiendo. Si los tipos de sangre no coinciden:
·         Su sistema inmunitario verá a los glóbulos rojos donados como extraños.
·         Se desarrollarán anticuerpos contra los glóbulos rojos donados que atacarán a estas células sanguíneas.
Las dos formas en que su sangre y la sangre donada pueden no coincidir son:
·         Una falta de concordancia entre los tipos de sangre A, B, AB y O. Esta es la forma más común de falta de concordancia. En la mayoría de los casos, la respuesta inmunitaria es muy grave.
·         El factor Rh puede no coincidir. 
La determinación del grupo sanguíneo es especialmente importante durante el embarazo. Pruebas cuidadosas pueden prevenir una anemia grave en el recién nacido e ictericia.

Conclusión
La sangre es fundamental en el cuerpo humano. Sin la sangre el cuerpo no podría transportar nutrientes y tampoco defender el cuerpo de virus y otras cosas.
La sangre está compuesta por un plasma sanguíneo, un líquido de color amarillento formado por agua en la que se encuentran muchas sustancias como: los glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y trombocitos que se suelen encontrar en grupos. Lo que hace que la sangre sea un líquido vital para todo ser vivo humano. Los exámenes de sangre  al nacer son vitales para determinar el tipo de sangre de la persona, para futuras operaciones o transfusiones de sangre entre otras cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El hombre mediocre Introducción, mi explicación

CARTA DE UN BARCO PERDIDO EN EL MAR